Aumenta en un 50% el gasto en reformas de viviendas

Las reformas en el hogar son un sector en alza. No es sólo una empresa de reformas integrales la que está en auge, sino muchas. Parece que la sociedad ha cambiado la idea de comprar por la de renovar y eso está haciendo que esta área vea aumentados sus beneficios y, lo que es más importante, que aumente el trabajo. Hemos podido ponernos en contacto con varias empresas de reformas pero pocas han querido hablarnos de sus beneficios. Una empresa transparente que sí lo ha hecho esta empresa de construcción en Pontevedra donde nos han asegurado que hay meses donde triplican los beneficios del mismo mes en la temporada pasada.

Se trata de Construmariño, un negocio que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción y cientos de trabajos y clientes satisfechos que avalan su buen hacer y los resultados que ofrecen. Si bien tuvieron épocas de vacas flacas, como todos, ahora no se avergüenzan en decir que están en un buen momento y que se enorgullecen de haber podido sobrevivir a la crisis y seguir a flote demostrando la calidad de lo que hacen.

Y es que el mercado inmobiliario en España no volverá a ser lo mismo tras la crisis, eso es algo que todos parecen tener claro, en especial los consumidores que están optando por alternativas a la compra de la nueva vivienda y en esas alternativas entra, en primero lugar, la reforma.

Además, gracias a este sector, muchos trabajadores que se vieron en el paro tras los múltiples despidos en la construcción, han encontrado salida laboral en las empresas de reformas en el hogar. Incluso algunos de ellos se han convertido en emprendedores creando pequeñas empresas propias para gestionar su trabajo.

shutterstock_102121879reducida

Financiaciones

Sin embargo, aun siendo un buen momento para realizar reformas en el hogar, estas suponen un desembolso económico que para la mayoría de familias es imposible sin financiar su pago. Algunas empresas ofrecen financiación sin intereses a diez meses o incluso a un año, pero según el importa de la obra esto puede no ser suficiente y ahí es donde han vuelto a entrar en juego los bancos que han comenzado a abrir nuevamente la mano y a conceder créditos al consumo, incluidos aquellos destinados a las reformas del hogar.

Según los cálculos de los expertos, de los que estamos hablando desde un gasto que ha aumentado hasta un 50% en reformas de viviendas. Dada la baja del mercado inmobiliario en los últimos años, la reforma se ha vuelto cada vez más habitual y necesaria para los españoles. De hecho, uno de cada cinco hogares ha realizado algún tipo de reforma en nuestro país, más por necesidad que por placer, eso sí, y se ha recurrido a un gasto medio de unos 4.464 euros anuales de promedio. En el año 2012 el gasto medio se situaba en 2.950 euros, lo cual significa que en los últimos años se incrementó en más del 50% de costos.

Compartir
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio