¿Te has parado a pensar cuánto tiempo pasamos en un cuarto de baño? Yo sí. Me tomé la molestia de hacer la cuenta, y mi conclusión fue que pasamos más tiempo que en la cocina o en el salón. Por esa razón, creo que hay que mimarlo y tenerlo con todo lujo de detalles. Por ese motivo, acudí a Construcciones Ardanaz para pedir presupuesto y que se pusieran manos a la obra.
Entre duchas, baños, lavarse los dientes, secarse el pelo y estar sentado en el trono, como se suele decir, pasamos mucho tiempo. Por lo tanto tenemos que tener todas las comodidades. En este tipo de reformas lo más importante es la frase “lo barato sale caro”, sobre todo si no te quieres llevar sustos de última hora.
En líneas generales el coste depende de los metros cuadrados del baño. Las instalaciones suelen ser estándar , aunque las principales modificaciones están en saber si colocas uno dos lavabos, ducha o bañera, etc. Lo que más sube el precio son los alicatados y los suelos, pero claro, todo en función de las medidas del baño. En mi caso, el tamaño de mi baño era el habitual, de unos 2 x 2 m. Teniendo en cuenta todos estos factores, y barajando precios medios, recuerdo que la obra me salió por unos 4.200 euros, todo con IVA incluido, porque os recuerdo que es obligatorio.
El precio se sube si decides renovar las instalaciones de fontanería y electricidad. Yo en mi caso no lo hice, pero sí conozco a una vecina que lo hizo. Si es necesario sustituir todo lo que hay, puede suponer un 20-25 por ciento del importe total de la reforma.
La experiencia me dice que una buena parte del presupuesto de un baño se va en los pavimentos y revestimientos de las paredes, ya que requieren materiales que soporten bien las particulares condiciones de humedad que presentan estas estancias. Los materiales cerámicos son los más empleados y su gran diversidad de modelos da lugar a una enorme variedad de precios. Pero se suele mover en una horquilla de 15 a 30 euros por metro cuadrado. Por ejemplo, yo puse el ‘azulejo tipo metro’ de 10 x 20 cm, que es uno que está muy de moda, es biselado en blanco, suele costar de 14 a 19 € por metro cuadrado. El esfuerzo ha merecido la pena porque me ha quedado muy bien.
Los complementos
Y tan importante como las paredes y el suelo son los complementos. Sanitarios, lavabos, bañeras y duchas. Hay una gran variedad de precios y tamaños. En este caso los precios son según bolsillos. Donde se va mucho el dinero es en las bañeras. Yo siempre recomiendo que se destine más presupuesto a revestimientos que a sanitarios, ya que estos últimos son más fáciles de sustituir.
Aunque sin duda, lo más importante es ponerte en manos de profesionales. En este caso con los que he trabajado utilizan primeras marcas, algo fundamental en un baño, ya que son elementos sometidos a un uso continuado y que tienen que durar. Si bien yo me he centrado en la renovación total del cuarto de baño, existen también reformas parciales, aunque puede salir más caro.