Cómo elegir el suelo perfecto para tu vivienda

Si quieres cambiar el suelo de tu vivienda y todavía no te has decidido por la opción que más te conviene, estás de suerte, porque en este post, te vamos a explicar las diferencias entre cada uno de ellos para que puedas elegir el que más te conviene y más se ajuste a tus necesidades e intereses. Todos ellos son muy atractivos y resistentes. Si quieres saber más sobre las tendencias en suelos para este año 2020, continua leyendo este artículo, puede resultar muy interesante para ti.

Tendencias en suelo para este año

1. Suelos de Bambú

El bambú es un material muy atractivo además de contar con unas características especiales que lo hacen único. Es resistente, económico y esta planta crece a una velocidad más rápida que otras especies. Por lo tanto, es una interesante opción para todas aquellas personas que buscan opciones eco o respetuosas con el medio ambiente.

Su aspecto es parecido al de la madera, aunque con un veteado más intenso y marcado y es resistente frente a barnices, tintes y otros tratamientos con los que la apariencia puede cambiar mucho. Puede utilizarse en cualquier parte de la casa y si está tratado correctamente puede utilizarse incluso en cocinas y baños.

2. Pavimiento en Microcemento

Tiene una apariencia más industrial y/o minimalista y es un buen material tanto para suelos y como para revestimiento para paredes, debido a su gran resistencia. Además es impermeable y ofrece la posibilidad de salvar casi cualquier desnivel y es posible encontrarlos en infinidad de colores.

Por norma general se aplica como una capa sobre la superficies que se extiende uniformemente. El único problema es que no es nada barato, ya que la instalación debe hacerla un profesional experimentado. Aunque si quieres estar a la última esta es, sin lugar a dudas, la mejor opción. Desde un estilo clásico al más innovador, con el microcemento se consigue una mayor sensación de continuidad que con cualquier otro material que exista hoy en el mercado.

3. Baldosas Hidráulicas

Los suelos hidráulicos son principalmente baldosas, mosaicos o azulejos con diseños decorativos, que se llama así, debido a su proceso de fabricación, si bien es cierto que en la actualidad, se refieren más a su estética, ya que es posible encontrar materiales que imitan su apariencia y que se fabrican con materiales muy diferentes. Las posibilidades son inmensas. Es posible repetir un patrón con dos o tres colores o justo lo contrario, es decir, multitud de colores y diseños diferentes o muy variados para cada mosaico.

3. Parquets de madera.

Los parquets en espiga o con formas geométricas vuelven, y esta vez para quedarse. Son los suelos ideales para todas aquellas personas amantes de los ambientes más rústicos o que buscan algo diferente y especial. Se lleva mucho aplicar sobre le parquet de madera un tono de color, incluso combinar diferentes colores para un mismo suelo.

Las tarimas de madera son otra interesante opción, aseguran en la empresa Tarimas Selectas Uniquewood, que es una firma española con sede en Madrid que cuenta con amplia experiencia en la venta e instalación de  pavimentos de madera en interiores y exteriores, que nace para dar respuesta para dar  soluciones a las demandas de sus clientes ofreciéndoles múltiples opciones de tarimas de madera, incluyendo acabados y formatos. Sus tarimas son de hasta 5 metros y 34 centímetros de anchos para poder adaptadarse a cualquier espacio y tienen un acabado totalmente natural gracias a los productos empleados en su fabricación.

4. Piezas grandes

Son los suelos perfectos para los que se deciden por los porcelánicos o baldosas con diseño más clásicos y bien grandes. Para los más osados, se llevan mucho las combinaciones de diferentes materiales, colores o estilos. Esto es el no va más de los suelos a día de hoy. En las casas que cuentan con cocinas abiertas al salón quedan de maravilla. De esta forma la cocina tiene un tipo de suelo y otro la zona del salón. Las combinaciones son múltiples y variadas, en función de los gustos de la persona propietaria de la vivienda. Por otro lado, permite separar ambientes sin tener que poner muros, tanto si es para ganar metros o bien para conseguir espacios más amplios.

5. Suelos Exteriores

En cuanto a los suelos exteriores la oferta, sigue siendo más limitada ya que no todos los materiales valen tanto para el interior o exterior de una casa. Pero los avances técnicos en la ingeniería de materiales la oferta se ha ido evolucionando y hoy es posible elegir entre una amplia gama de tipos de suelos y diseños.

Las tarimas sintéticas a base de resinas están súper de moda en la actualidad y con ellas se puede obtener cualquier diseño, hasta baldosas, si bien es cierto que lo más común es imitar la apariencia típica de la madera. Este material es ideal para suelos de exteriores debido al poco mantenimiento que exigen, la durabilidad y la posibilidad de ofrecer un diseño personalizado y único.

Compartir
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Buenas soluciones para tu hogar

Elegir persianas para cualquier domicilio es una tarea que no suele resultar complicada pero hay que elegirlas de forma correcta y no pueden ser adquiridas

Scroll al inicio