Nuestro panorama actual se debate entre muchas cosas, y una de ellas sin duda, es la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
En este contexto, la idea de tener una piscina en casa puede parecer un lujo “poco ecológico”, sin embargo, si aplicamos los últimos avances en tecnología y realizamos algunos cambios inteligentes, podemos hacer posible el hecho de disfrutar de una piscina que nos alivie del calor, al mismo tiempo que sea respetuosa con el planeta.
¿Cómo podemos lograrlo? No te quedes con la duda: te lo contamos a continuación.
Guía para disfrutar de una piscina sostenible paso a paso.
Como ya hemos mencionado, y como nos promete RaMa Piscinas, disfrutar de una piscina ecológica es posible: dependiendo de muchos factores, y realizando algunos cambios, lo lograremos sin problema:
- Elige un sistema de filtración eficiente.
El sistema de filtración es el corazón de cualquier piscina, y optar por uno eficiente puede marcar una gran diferencia en términos de sostenibilidad.
Los sistemas de filtración de cartucho son una excelente opción, ya que requieren menos agua para limpiarse en comparación con los sistemas de filtración de arena. Además, de instalar uno, considera instalar un filtro de energía solar para aprovechar la energía renovable y reducir el consumo eléctrico.
- Utiliza una bomba de bajo consumo.
Las bombas de piscina tradicionales pueden consumir una gran cantidad de electricidad; por ello, al elegir una bomba de bajo consumo o una bomba de velocidad variable, puedes reducir drásticamente el uso de energía.
Estas bombas ajustan su velocidad según las necesidades de la piscina, optimizando el consumo energético y manteniendo el agua en perfectas condiciones.
- Opta por materiales sostenibles.
Al construir tu piscina, selecciona materiales que sean ecológicos y duraderos: el hormigón reciclado, la piedra natural y los azulejos de vidrio reciclado son opciones excelentes para una piscina sostenible.
A parte de ser respetuosos con el medio ambiente, estos materiales suelen tener una vida útil más larga, lo que reduce la necesidad de reparaciones y reemplazos frecuentes.
- Instala paneles solares.
Como seguramente ya sabrás, aprovechar la energía solar a través de los paneles solares para calentar el agua de tu piscina es una de las formas más efectivas de reducir el impacto ambiental.
Los paneles solares son una inversión inicial que se amortiza con el tiempo, ya que disminuyen en gran parte el consumo de energía de fuentes no renovables. Asimismo, algunos sistemas pueden integrarse con la electricidad de tu hogar, proporcionando un beneficio adicional.
- Utiliza cubiertas para piscina.
Las cubiertas para piscina no solo ayudan a mantener el agua limpia al evitar que hojas y desechos entren, sino que también reducen la evaporación del agua.
Esto significa que necesitarás rellenar la piscina con menos frecuencia, conservando un recurso tan valioso como el agua. Como punto extra, las cubiertas solares también pueden ayudar a mantener la temperatura del agua, reduciendo la necesidad de calefacción adicional.
- Cuida las plantas de la zona de la piscina.
El entorno de tu piscina también es importante, ya que puede contribuir enormemente a su sostenibilidad ¿lo sabías?
Para promover un entorno más saludable, además de optar por instalar una piscina sostenible, te recomendamos plantar vegetación resistente a la sequía alrededor para reducir la necesidad de riego adicional; y es que, las plantas no solo añaden belleza y frescura a la zona de la piscina, sino que también pueden actuar como barreras naturales contra el viento, ayudando a reducir la evaporación del agua.
Una vez más, las plantas y la naturaleza nos recuerdan lo importantes y poderosas que son para todos nosotros ¡es importante que no lo olvidemos!
- Usa productos de limpieza ecológicos.
El mantenimiento de la piscina puede ser un verdadero problema en términos de sostenibilidad debido a los productos químicos utilizados; para evitarlo, usa productos de limpieza ecológicos que sean biodegradables y menos agresivos para el medio ambiente. Existen alternativas al cloro, como el bromo o los sistemas de ionización, que son menos dañinos y pueden mantener el agua limpia y segura.
- Reutiliza el agua.
Otra práctica sostenible (y útil) es reutilizar el agua de la piscina para otros fines, como el riego del jardín. Para ello puedes instalar un sistema de recolección y filtrado de agua. Esto te permitirá aprovechar el agua de la piscina de manera eficiente y reducir el consumo de agua potable.
- Instala iluminación LED.
Si deseas disfrutar de tu piscina durante la noche, considera instalar iluminación LED, ya que las luces LED son mucho más eficientes energéticamente que las bombillas tradicionales y tienen una vida útil más larga.
Además, puedes instalar luces solares que se recargan durante el día y proporcionan una iluminación suave y ambiental durante la noche.
- Edúcate siempre que puedas acerca de la sostenibilidad para aplicarla en más ámbitos.
Por último, recuerda que uno de los aspectos más importantes de mantener una piscina sostenible es educarse y estar consciente del impacto ambiental de nuestras acciones. Así que te aconsejamos que te informes de la mejor forma posible acerca de las mejores prácticas para el mantenimiento sostenible de la piscina, y que cuando lo hagas, compartas este conocimiento con amigos y familiares.
Recuerda que cuantas más personas estén comprometidas con la sostenibilidad, mayor será el impacto positivo en el medio ambiente.
¡Todos debemos aportar nuestro granito de arena!